El 16, 17 y 18 de septiembre, se realizó en San Jerónimo Norte, provincia de Santa Fe, la XVII Feria Departamental e Internacional del Libro Escuela Nº 323 Domingo Faustino Sarmiento. Estuvo muy bien organizada, por un grupo de personas de una calidez humana inolvidable.Antes de sacarnos esta foto nos pusimos a jugar y a cambiar los carteles de nuestros nombres, con que se anunciaban los espectáculos y talleres que ofrecimos: Liliana Bonel (Buenos Aires), Sasa Guadalupe (Buenos Aires) Javier Escudero y José Miguel García Sánchez del grupo Primigenius (España) y Alicia Barberis (Santa Fe). Falta María Fernanda Gutiérrez (Buenos Aires-Córdoba) que está sacando la foto.
Realicé cinco talleres diferentes con chicos y chicas que habían leído algunos de mis libros: Mi hermano Jaci (1º y 2º grado); La casa del viento (3º y 4º); ¡Van a eliminar a todos los perros! (5º grado); La casa del crimen (6º) y Cruzar la noche (7º).En los talleres conté y leí alguno de mis cuentos, intenté aclarar dudas y responder inquietudes de los alumnos, a través de una charla e intecambio y conté algunos secretos que usamos los escritores a la hora de inventar historias.
Todos los grupos escucharon con muchísima atención y algunos ya se pusieron a escribir entusiasmados con las consignas de escritura que les propuse para que se animen a inventar. ¡Anoche me enviaron el primer trabajo! ¡Y gracias a Delio por el cuento de los Potutis!
Me parece importantísimo destacar la buena organización, el afecto con que nos reciben y la movilización que logran cada año con este evento, no sólo en los alumnos de la escuela, sino en toda la comunidad. Hay mucha gente que brinda su apoyo de una u otra manera para que la Feria sea posible: docentes, directivos y bibliotecarios de la escuela, librerías, editoriales, funcionarios del gobierno, empresas y comercios.Desde la entrada misma al pueblo ya se puede ver el cartel que anuncia la Feria, la escuela está engalada y preparada para recibir a toda la familia, a escuelas invitadas de la localidad y de la zona, a narradores y escritores de Argentina y de otros sitios del mundo.
La fiesta es para todos. Para alumnos, padres, vecinos y docentes. Y para los que contamos y escribimos, porque recibimos el afecto de los chicos y grandes y también porque nos podemos conocer con otros escritores y narradores y compartir un día hermoso como lo hicimos. ¡Muchas gracias por todo!





murió Jairo Aníbal Niño, uno de los más reconocidos escritores latinoamericanos. Escribió más de 40 obras, entre las que se destacan: Zoro, La alegría del querer, Poemario de amor para niños, De las alas caracolí. Recibió el Premio Nacional de Literatura Colombiana en 1977.